domingo, 30 de diciembre de 2012

José Ramos, ser maestro en el Perú

Por Eduardo González Viaña Si quiere estudiar, una niña de Pakistán debe arriesgarse a caminar hacia la escuela seguida por miradas de odio y puede recibir un balazo en el cuello. Para poder enseñar, un maestro del Perú se condena a un sueldo mínimo para toda la vida. En Estados Unidos,...

viernes, 28 de diciembre de 2012

El color de la desigualdad

Por:  Sinesio López Jiménez Si se eliminara el elemento étnico “el coeficiente Gini del Perú de casi 0,60 caería a alrededor de 0,40. Esta es la cifra que muestran los países latinoamericanos que cuentan con una participación insignificante de la población indígena, como Argentina y Costa Ri...

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Uso de celulares y iphones en clases

Por: León Trahtenberg Hace unos 5 años, el uso de celulares en los colegios solía estar prohibido. La comunicación telefónica abierta de los alumnos con el mundo extra escolar era vista como perturbadora. Llamar a la mamá ante cualquier incidente para que ella se presente al colegio a ocupars...

lunes, 24 de diciembre de 2012

¿Felices fiestas o feliz Navidad?

Por Eduardo González Viaña “Happy Holidays” (felices fiestas a secas, y no feliz Navidad) decía la primera tarjeta que recibí en diciembre, y creí que me la enviaba Walmart, Sears o tal vez Toys R Us. Por fin, pensé, esas tiendas se han quitado los disfraces pascuales y no disimulan que su ve...

sábado, 22 de diciembre de 2012

jueves, 20 de diciembre de 2012

NAVIDAD EN EL HOSPITAL DE BELEN.

Por: Alfredo Estrada Zavaleta. Matizando su actividad asistencial y especializada en favor de la comunidad liberteña, los servidores del Hospital Belén, como lo vienen efectuando desde diciembre del año 2,002; organizaron el XI Concurso-Festival de Villancicos el jueves 20, con la participación...

miércoles, 19 de diciembre de 2012

sábado, 15 de diciembre de 2012

Papá, Mamá: ¿por qué me torturan con sus exigencias?

Por: León Trahtenberg A veces el pensamiento lógico lineal adulto no es el más inteligente ni acertado de los pensamientos cuando se aplica en ámbitos como el educativo, prescindiendo del saber pedagógico de los especialistas. Por ejemplo, suelen razonar diciendo: "Mientras antes los alumnos...

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Los peligros de La Haya

Por: Eduardo González Viaña Para ganar un juicio se necesita tener una buena causa y un excelente abogado. En sus alegatos ante el tribunal de La Haya, el Perú cuenta con ambos requisitos. Los puntos que se defienden son correctos, casi obvios. En cuanto a sus defensores, la nuestra es una ...

ETIQUETA NEGRA "EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN"

Por: León Trahtemberg. Habitualmente los voceros de los medios de comunicación sostienen que no tienen una finalidad educativa sino informativa y de entretenimiento. Observados desde una lógica de empresa y mercado, se trata de un negocio que busca la mayor rentabilidad, al igual que los bancos...

lunes, 10 de diciembre de 2012

La Vida Breve: A Plazos y al Contado

Por: Eduardo González Viaña La obra de Isaac Goldemberg Bay es un camino indetenible para tratar de contarnos y de contarse una historia. A través de su narrativa y su poesía, el tema se enriquece, gana perspectivas, revela detalles secretos, parece llevarnos directamente a la puerta secreta detr...

viernes, 7 de diciembre de 2012

¿Instalados en la inseguridad?

Por: Santiago Pedraglio spedraglio@peru21.com Según el informe ‘Cultura política de la democracia en el Perú, 2012. Hacia la igualdad de oportunidades’, que implica a 26 países de América, los peruanos son quienes más perciben a su país como inseguro. Lima es percibida como la segunda ciudad m...

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Nuestros sueños

Por: Roberto Lerner espaciodecrianza.educared.pe  En una conferencia para madres de familia de una conocida empresa, hablé sobre la felicidad. Cuando llegó el momento de las preguntas, una de las participantes planteó que las personas ya no tenemos sueños, que nos criamos teniendo acceso a...

martes, 4 de diciembre de 2012

Aspectos de la Salud Oral

Por: Alfredo Estrada Zavaleta  Lo principal en un odontólogo, es la gentil atención al paciente, en la solución de los problemas dentarios y articulatorios, que forman parte indispensable del proceso de masticación y deglución del aparato digestivo. Es una tarea laboriosa y de mucha preci...

domingo, 2 de diciembre de 2012

Padres: ¿acompañar o imponer la elección vocacional de sus hijos?

Por: León Trahtemberg Hay padres de jóvenes de 14-18 años que se muestran muy ansiosos por la elección vocacional de sus hijos, considerada determinante para su vida futura. Buscan cuanta ayuda profesional esté prestigiada, incluyendo evaluaciones vocacionales complejas, con la intención de a...

viernes, 30 de noviembre de 2012

Otuzco: Capital Turístico-Religiosa

Por: Manuel Rodríguez Romero manuelbrr@hotmail.com Desde cuando aún no tenía uso de razón hasta los 16 años solía acompañar, los 15 de diciembre de cada año, la procesión de la Virgen de la Puerta de Otuzco simulando un esclavo, de aquellos que libertó Ramón Castilla. Cuando tenía recién un año...

jueves, 29 de noviembre de 2012

La loca de España

Por: Eduardo González Viaña La llaman “La loca del Rinconín”. Es la mujer más triste que he visto en mi vida. Está de pie en la playa de Gijón, Asturias, y mira el horizonte. Trata de ubicar allí los recuerdos de su hijo que se fuera de España hace ya tiempo en busca de mejores oportunidades o ...

miércoles, 28 de noviembre de 2012

A Natalia, buena buena!

Por: Carla García Somos malos para perder. Nos picamos, hacemos pataletas y luego desarrollamos esa cachita tan nacional que terminamos burlándonos de todos sin cuartel. Somos tiernos cuando ganamos. Nos sorprendemos, nos ponemos la camiseta, saltamos de un lado a otro esencialmente porque no...

lunes, 26 de noviembre de 2012

Universitarios deprimidos

Por: León Trahtemberg Ya han pasado diez años de mi columna “La generación de la terapia” (Trahtemberg, 28/04/2002) en la que reseñaba un artículo de Leslie Berger sobre los serios problemas de salud mental de universitarios norteamericanos, expresados en forma de ansiedad, angustia, ais...

sábado, 24 de noviembre de 2012

Compromiso institucional

Por: Alfredo Estrada Zavaleta. “El Perú no este tu país porque conozcas sus linderos, ni por el idioma común, ni por los nombres de muchos. Es este tu país, porque si tuvieras que hacerlo, lo elegirías de nuevo para construir aquí todos tus sueños” (Marco Martos). Según este significativo fr...

viernes, 23 de noviembre de 2012