jueves, 18 de diciembre de 2014

¿Se acerca el fin de la escritura a mano?

Por Richar Centeno Torres Hace unos días, una noticia causó revuelo en las redes sociales: Finlandia, un país modelo en educación mundial, anunció el fin de la escritura a mano en sus aulas escolares. Esta información causó gran alegría entre los entusiastas promotores de las nuevas tecnología...

martes, 16 de diciembre de 2014

Resultados de la COP20

Por Eduardo Ferreyros Similar a lo que sucedió con la Cumbre de APEC, donde la mayoría de peruanos pensaba que era un programa de asfaltado de pistas, la mayoría de ciudadanos no sabe de qué se trató la COP20. Durante 13 días, funcionarios de diversas partes del mundo discutieron, como lo hacen hace 19 sesiones atrás, sobre la forma en que deberían reducir sus emisiones de efecto invernadero.&n...

lunes, 15 de diciembre de 2014

Abstención permite triunfo electoral de primer ministro japonés

La abstención de los electores japoneses permitió un triunfo arrollador del gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD) durante los comicios legislativos anticipados que consolidan en el cargo al primer ministro Shinzo Abe. Con un abstencionismo récord de 46,7 por ciento de unos 100 millones de votantes, es evidente que los resultados de la consulta de este domingo no refleja el sentimiento tota...

jueves, 11 de diciembre de 2014

La Declaración de los Derechos Humanos

Por Javier Alejandro Ramos Después de 66 años de su aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento fundamental que enuncia principios básicos de interdependencia e indivisibilidad de hombres y mujeres, así como...

martes, 9 de diciembre de 2014

El envejecimiento activo y la cuarta edad

Por Manuel Arboccó De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 9% de la población peruana son adultos mayores (cerca de 3 millones de personas). La visión del adulto mayor ha ido cambiando según las épocas y los lugares. Recordemos el valor que tenía antiguament...

jueves, 4 de diciembre de 2014

¿Críticos o constructores?

Por León Trhatemberg Hay dos formas de perfilar las políticas de estado: una, ineficiente, por acción y reacción; otra, eficiente, por consenso. ¿En qué consiste la primera? El grupo político del gobierno de modo unilateral propone una reforma, la cual si es realmente importante producirá r...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Unasur se instalará en la mitad del mundo

Por Nestor Marin La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se apresta a inaugurar su sede en Ecuador, con una cumbre de jefes de Estado o Gobierno que se espera insufle nuevos bríos al bloque regional nacido en mayo de 2008. La apertura el viernes próximo del edificio de estilo vanguardista ...

martes, 2 de diciembre de 2014

La necesidad de contar con la banda de 700MHz para comunicaciones de emergencias y seguridad pública

Por José F. Callo Romero El 17 de noviembre pasado, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) de Chile ha oficializado la  reserva de 20 MHz para Comunicaciones de Emergencia y Seguridad Pública en la banda de 700MHz, sumándose a Panamá, que reservó en septiembre de 2012, 10MHz para ...

lunes, 1 de diciembre de 2014

EL CHAVO… INMORTAL

Por Eliseo León Pretell   Poeta Peruano  (COPLAS OCTOSÍLABAS) Esta noticia en verdad toca mi alma, haciendo daños. No ha muerto, ni morirá, Roberto Gómez Bolaños. Podrán pasar cien mil años por este mundo al revés. El vive en cada peldaño, de mi lejana niñez. La inoce...

jueves, 27 de noviembre de 2014

Los mitos de la descentralización

Por Ernesto Soto Chávez Abogado Desde la perspectiva de la descentralización, nuestra historia es el intento por compensar un país desigualmente desarrollado y se resume en el choque de fuerzas políticas por descentralizar o concentrar el poder político. Entonces, avanzamos o retrocedimos cuand...

miércoles, 26 de noviembre de 2014

La maldición de los 100 soles

Por Severiano Gil Normalmente, el fraccionamiento de la moneda de un estado atiende a las necesidades de uso de quienes van a manejar ese dinero. Se crean así los decimales o los múltiplos de la moneda oficial, en función de un intercambio coherente de cantidades a abonar en cada momento. En e...

martes, 25 de noviembre de 2014

Significado de la COP20

A una semana de la 20ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20), que se celebrará del 1 al 12 de diciembre en Lima, es fundamental una reflexión sobre la trascendencia de este encuentro internacional, el de mayor envergadura realiz...

lunes, 24 de noviembre de 2014

Natalia Málaga contra el acoso callejero a las mujeres

Natalia Málaga es sinónimo de fuerza, sinceridad, pero sobre todo de defensa de los derechos de la mujer, por ello nuevamente protagoniza un nuevo video de Everlast en YouTube donde busca desterrar el acoso callejero del cual sufren millones de mujeres en el Perú. La entrenadora de la selección...

viernes, 21 de noviembre de 2014

34 países confirman participación en Grito de Mujer 2015

El Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) Inc. en la República Dominicana, anuncia el primer listado de países participantes confirmados hasta la fecha del próximo Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer 2015 (Marzo), en donde hombres y mujeres artistas de la palabra se unen para homenajear a la mujer y llevar mensaje de no violencia con distintas manifestaciones culturales.&nbs...

jueves, 20 de noviembre de 2014

Inicia cuarta colecta copiloto que ayuda a niños con enfermedades graves, congenitas y degenerativas

Noelia, fue diagnosticada con problemas respiratorios en un hospital regional de Arequipa; sin embargo, sus síntomas respondían a una enfermedad más grave: “Leucemia aguda”, con la cual convive desde los cuatro años. Su caso era complicado y le daban pocas esperanzas de vida. Sus padres, Rosa y ...

miércoles, 19 de noviembre de 2014

¿Somos realmente más complacientes que antes?

Por León Trhatemberg  Con frecuencia escucho a padres y profesores preguntar ¿por qué esta generación de niños necesitan que seamos más complacientes e indulgentes?. En “nuestros tiempos” (nuestra infancia) no habían tantas contemplaciones ni en la casa ni en el colegio. No había tanta con...

martes, 18 de noviembre de 2014

Japón desarrolla biocombustible con naranjas

Varios científicos de la universidad de Japón dieron a conocer que han logrado desarrollar un biocombustible a partir de naranjas no aptas para el consumo humano, además de que mostrado, hasta el momento, buenos resultados por su eficiencia y su naturaleza poco corrosiva.  Cabe mencionar que...

lunes, 17 de noviembre de 2014

Espacios públicos para una mejor calidad de vida

Por Pilar Marín Bravo Hacer uso de los espacios públicos sin duda es un derecho que tienen todos los habitantes de la ciudad y un factor importante que contribuye a su calidad de vida. Sin embargo, la inseguridad ciudadana fruto de la delincuencia, el crecimiento inmobiliario y los problemas amb...

viernes, 14 de noviembre de 2014

Mujica le dice NO a millonaria oferta

El presidente de Uruguay, José Mujica, aseguró este viernes que no venderá su Volkswagen modelo Fusca de 1987, por el que un jeque árabe le ofreció US$1 millón, ya que “ofendería” a los amigos que se lo regalaron.  En diálogo con la emisora uruguaya M24, Mujica confirmó la veracidad de la ...

jueves, 13 de noviembre de 2014

La agenda la pone la concentración mediática

Por Raúl Wiener Razón tenía el difunto Du Bois cuando dijo que la compra de Epensa había sido una operación política y no un mero acto de negocios. ¿Para qué compraría el grupo periodístico más grande del país al que ocupaba el segundo lugar, sino es para sintonizar sus campañas y dar la idea...

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Mensaje a Comunidad UNT

Estoy llegando a la recta final de la gestión como vicerrectora académica, la asamblea estatutaria esta elaborando el nuevo estatuto, que regirá la vida de nuestra universidad en el marco de la nueva ley universitaria.  De allí vendrá la elección de las nuevas autoridades, es decir rector y dos vicerrectores. Ahora se están manifestando muchos candidatos, pero hay que estar atentos a quien...

lunes, 10 de noviembre de 2014

Adiós a Aurora Bernárdez, la custodia del legado de Cortázar

El mundo de la literatura dijo adiós el sábado pasado a Aurora Bernárdez, exesposa y albacea literaria de Julio Cortázar, que además de dejar traducidas al español obras de Ítalo Calvino o Albert Camus, fue la responsable de cuidar la obra del autor de Rayuela, editando sus libros póstumos y su ...

viernes, 7 de noviembre de 2014

Los desafíos del Conservatorio

Por: Alfredo Estrada Zavaleta Por varios años, la función educativa en el Conservatorio, estuvo fijada en el aprendizaje de un instrumento, el dominio de algunas nociones musicales y alguna que otra agrupación artística , en beneficio del estudiante; fue la década de los cincuenta y cuya activid...

jueves, 6 de noviembre de 2014

Ciro Alegría: 105 años del nacimiento de un orgullo peruano

Ciro Alegría es uno de los máximos representantes de la narrativa indígena y en sus obras marca la conciencia sobre el problema de la opresión indígena y el afán por dar a conocer esta situación. Sus obras más representativas son llamadas “novelas de la tierra”, han tenido numerosas ediciones y ...

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Responsabilidad con el ecosistema

Los esfuerzos del Perú para convertirse en un país responsable con el medioambiente se van sumando. A la par de diseñar una política de reforestación, por ejemplo, ahora consolidará el ecosistema para que el emprendedor peruano tenga posibilidades de desarrollo, pero con acciones carentes de un ...

martes, 4 de noviembre de 2014

Innovación Tecnológica para la Seguridad en América Latina

Por José F. Callo Romero Acaba de publicarse el primer estudio sobre innovación en seguridad pública desarrollado por la USACH (Universidad de Santiago de Chile), con el auspicio de la Fundación Motorola Solutions. El estudio “Innovación Tecnológica para la Seguridad en América Latina: Situaci...

lunes, 3 de noviembre de 2014

Destrabar la educación

Por José Dextre Ch. Tanto el Minedu como la Unesco hacen referencia a la necesidad del diálogo entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado para la definición de políticas públicas para la educación. De igual forma, la responsabilidad conjunta que poseen en los esfuerzos para la inve...

viernes, 31 de octubre de 2014

La jarana del ayer

Gracias a una incansable lucha, emprendida por cantantes y compositores, el entonces presidente Manuel Prado Ugarteche estableció en 1944 el Día de la Canción Criolla.  “Declárese el 31 de octubre ‘Día de la Canción Criolla’ que se destinará a difundir la música comprendida dentro de la me...

jueves, 30 de octubre de 2014

Mortandad de aves marinas en la costa peruana

Por Abraham Levy Acabo de ver con estupor la magnitud del problema que la falta de alimento (anchoveta) tiene sobre nuestra población de aves marinas en Chimbote. Problema que ni es exclusivo de Chimbote ni es responsabilidad de nadie.  Perú ha tenido una extraordinaria población de aves ...

miércoles, 29 de octubre de 2014

Impresiones del 5 de octubre

Por Martín Tanaka Mucho que comentar, muy poco espacio. Por ello, impresiones telegráficas. –Mirando los resultados de 2002, 2006 y 2010, confirmamos que los movimientos regionales desplazan a los partidos del espacio regional. Ya sabemos que los partidos “nacionales” son cascarones sin milita...

lunes, 27 de octubre de 2014

Salvador del Solar:“La política es como un territorio que hemos abandonado y que está siendo tomado por criminales"

Por Ana Nuñez Una de sus más fieles compañeras de viaje es su vieja Mac. Los jueves de cada semana, Salvador del Solar se sienta frente a ella donde lo agarre la vida, ya sea en Bogotá, en Lima o en Toronto, y escribe una columna de opinión donde se referirá a algún tema que le llame la atención,...