lunes, 29 de abril de 2013

El arte y los emprendedores

Por: Nano Guerra García Hay dos emprendedores unidos a mí por lazos personales. El primero es Javier Bernaola, activista de la lectura en Villa El Salvador. Estuve en la presentación de su cuento ‘María Elena y Los Niños de Jardinsol’, el cual narra la historia de una mariposa que lucha contra ...

miércoles, 24 de abril de 2013

El ruido puede acortar nuestro tiempo de vida

Altos niveles de ruido pueden provocar serios problemas de salud, como alteraciones del sueño o pérdida auditiva. Esto de desprende del informe Ruido y Salud elaborado por el Observatorio Salud y Medio Ambiente de DKV, GAES y Ecodes en España. Cada vez más, los especialistas alertan de la rela...

lunes, 22 de abril de 2013

La ironía es como el oxígeno

Por: Jorge Bruce La ironía es un ingrediente esencial en un kit de supervivencia, especialmente en sociedades tan “sísmicas” como la peruana o la venezolana. Esta semana hemos visto a fujimoristas escandalizados con elecciones efectuadas en condiciones descaradamente desiguales, con un Estado ...

viernes, 19 de abril de 2013

Cinco maneras de incentivar la lectura en sus hijos

Cada vez hay más niños que pueden leer pero no lo hacen. Hay muchas cosas que los distraen, puede ser una combinación de mirar demasiada televisión en casa y tener que hacer muchos ejercicios en la escuela. Una vez que los niños pierden el interés en la lectura, es difícil recuperarlo. La mo...

martes, 16 de abril de 2013

Manual para detectar humedad en los suelos agrícolas

A fin de contribuir a la conservación del recurso suelo y optimizar el recurso hídrico, el Proyecto Especial Chavimochic, puso en circulación el Boletín Técnico N° 01 “Determinación de la Humedad del Suelo al Tacto y Apariencia” La publicación a color con ilustraciones, busca que los a...

viernes, 12 de abril de 2013

Los estilos musicales de vanguardia

Por: Alfredo Estrada Zavaleta El repertorio académico de los siglos XVI al XIX, es determinante en sus patrones de textura, ritmo y el motivo principal de la melodía; sugeridos por secuencias propias de una armonía tonal, enriquecida y agradable al oyente, conocedor de las emblemáticas obras de...

jueves, 11 de abril de 2013

Adiós al tucutín

Por: Marco Sifuentes Es el fin de una era. Ayer se inició la migración oficial del Messenger al Skype (que Microsoft compró por más de 8 mil millones de dólares). A partir del 30 de abril, no habrá más “mesanyer”, como le decíamos los peruanos. Será el final de una herramienta que se volvió alg...

miércoles, 10 de abril de 2013

Distingamos indulto de impunidad

Por: Segundo Llanos Horna  El indulto es el perdón total o parcial de la pena impuesta a un reo, pero no “borra” el delito sino sólo el cumplimiento de la condena. Es, asimismo, una gracia exclusiva y excluyente del Presidente Constitucional de la República y, por tanto, regulada por el Es...

lunes, 8 de abril de 2013

“Combivencia”

Por: Jorge Bruce   Uno de los mayores desafíos de nuestra sociedad es la incapacidad para concebir y sostener una noción mayoritaria de bien común. Si revisamos muchos de los acontecimientos que han dominado la agenda política y mediática reciente, lo comprobaremos de manera fehaciente. El...

sábado, 6 de abril de 2013

Sedapal: Por qué no privatizar

Por: Pedro Francke Es preocupante la situación del agua potable y alcantarillado en Lima: todavía 11,5 por ciento de la población de Lima y Callao no tiene conexión de agua potable y 20 por ciento no tiene desagüe. La contaminación de fuentes de agua por empresas mineras y petroleras es grave ...