kulturhuanchaco@gmail.com
Amigos, les adjunto copia escaneada del oficio Nº 006-2011-CCTDH/P dirigida al alcalde de Huanchaco, a fin de tomar acciones que minimicen los impactos negativos que acarrearía el paso del canal madre de la III Etapa de Chavimochic por el tablazo de Huanchaco.
Existen estudios serios que hablan de la posibilidad que el litoral comprendido entre Huanchaco-Víctor Larco-Salaverry se conviertan en pantanos si no se soluciona el incremento de la napa freática.
Ojo que ya hemos tenido experiencia con el canal madre de la II Etapa, distante de 23 km de Huanchaco, sin embargo afectó de tal manera que en Chan Chan se tuvo que realizar drenes de emergencia así como también en el lado de la curva para disminuir el agua en las casas del Boqueròn (20 a 30 cms. de agua, hasta una vivienda se vino abajo).en otros lugares como Víctor Larco, Laredo, El Porvenir, urbanización El Golf y Santa Elena (Virú) causó estragos.
De no solucionar este problema, desgraciadamente se habrá condenado a la desaparición a nuestro pueblo solo por el hecho que Chavimochic pretende beneficiar a 4 o 5 personas.
Ahora el canal madre pasará a metros de nuestro centro poblado capital, por lo que imaginémonos lo que podría ocurrir de quedarnos todos con los brazos cruzados.
¿Dejaremos qu

Creo que no!
Difundan este mensaje entre nuestros pobladores y esperemos a que nuestras autoridades nos convoquen para coordinar acciones en beneficio común de todos los que vivimos en huanchaco distrito.
Un abrazo,
Percy Valladares Huamanchumo
Nos escriben: LITA G R
suertepisciana@hotmail.com
Estimados amigos y amigas:
Como ambientalistas que somos, me parece que debemos actuar con mas sentido de asumir una responsabilidad social frente al madre naturaleza.
Ya sabemos que nos estamos quedando sin playas, y si no tenemos PLAYAS Huanchaco no tenemos turismo...tampoco diversidad biológica marina por lo tanto no tendremos ecosistemas, si no se hace nada para remediar esto, con criterio técnico y se requiere del trabajo de todos.
Si bien es cierto los desastres se previenen, muchas veces el hombr

y el agua se llevara todas las casas y a todas las personas también...
¿Que les dejaremos a las nuevas generaciones?
Simplemente los niños y niñas dirán que los adultos no cuidamos lo que debimos cuidar, preservar y proteger.
Como jóvenes que somos y como ciudadanos trujillanos tenemos que buscar una solución al problema y no ser indiferentes frente a esto...
ATTE.
LITA GR
948209406
0 comentarios:
Publicar un comentario