
poetasuniva@gmail.com
Queridas amigas y amigos poetas y ciudadanos preocupados por la situación ambiental del planeta, en esta ocasión les hacemos llegar una síntesis de la visita al SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES que los poetas realizamos en el marco del I Festival Mundial de Ecopoesía “La poesía reverdece la tierra”, desarrollado en la ciudad de Tumbes – Perú, del 5 al 8 de noviembre del 2009. Lo pueden apreciar en la siguiente dirección:
http://poetasuniva.espacioblog.com/post/2009/12/10/poetas-manglares-tumbes
Por sus comentarios y aportes, les estaremos muy agradecidos.
Cordialmente.
UNIVA – Consejo Directivo
Por que es necesario que los y las poetas salgan de los escenarios cerrados y visiten los ecosistemas no sólo para disfrutar de su belleza escénica, sino también para conocer su real situación y dialoguen con las personas que hacen uso directo de sus productos, en el marco del I Festival Mundial de Ec

Previo a la salida, la Dra. Clarice Neves (Brasil) experta conocedora de los manglares a nivel internacional, y de reciente incursión en la poesía, nos brindó una magnifica exposición sobre los componentes de la biodiversidad, su dinámica y los problemas ambientales que actualmente viene afrontando, siendo escuchada atentamente todos por los poetas asistentes. En la fo

Luego en embarcaciones a remo, fuimos conducidos por los propios extractores de los recursos hidrobiológicos quienes además haciendo el papel de guías turísticos explicaban sobre las bondades del ecosistema en el marco de un extraordinario silencio interrumpido solo por el graznido de las garzas, en la foto vemos a Marco Cabrera, Andrés Vega, Odilia de Cavero, Aura Vega y Mavi Márquez, quien

La navegación continúo por las mágicas y tranquilas aguas del manglar a manera de una caravana literaria, disfrutando del maravilloso paisaje y de seguro meditando que este paraíso de la naturaleza esta en grave riesgo, debido a la tala para convertirlo en pozas para acuicultura, desagües con desechos por acti

El recorrido también incluyó un ingreso a las entrañas de este curioso ecosistema en don

Los poetas aprovecharon de esta oportunidad única, para perpetuar su recuerdo a través de la fotografía, en la vista la poeta chilena Wilma Borchers con Morayma León quien ad

Hugo Noblecilla Presidente de UNIVA junto al distinguido poeta peruano David Novoa quien llegó con su gran poesía y sus actividades de conservación de la biodiversidad desde la hermosa ciudad de Trujillo. Estamos s

La poeta Marisa Aragón ilustre visitante de la hermana república de Argentina, a quien apreciamos en la foto con su chaleco salvavida nos regaló un poema, dedicado al pueblo peruano y a todos los que luchan por mejorar las condiciones de vida en el planeta.
0 comentarios:
Publicar un comentario