lunes, 29 de junio de 2015

Vía marítima concentró 71.8% de las exportaciones

En los últimos años la demanda y oferta de logística para el comercio internacional en el Perú se incrementó a ritmos agigantados, gracias a la mayor oferta y a la diversificación de productos. Entre enero y abril de este año, el movimiento de contenedores fue de 669,061 TEUS (contenedores de 20...

miércoles, 24 de junio de 2015

Revelan detalles de un enigmático gusano de 508 millones de años

Un fósil descubierto en Canadá revela nuevos detalles sobre la cabeza del Hallucigenia, una enigmática criatura similar a los gusanos que vivió hace 508 millones de años y que está emparentada con los modernos insectos, arácnidos y crustáceos, según un trabajo que publica hoy la revista Nature. ...

martes, 23 de junio de 2015

Presentan avances de investigación sobre especies de flora y fauna en Iquitos

Cada vez más regiones del Perú se suman al trabajo del Minam en favor de la valoración y cuidado de las especies reunidas en el marco de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (Cites). A través del Programa de Asistencia Técnica PAT-USAID/Minam se ...

miércoles, 17 de junio de 2015

Nuevos retos para los jóvenes de la región

Pilar Marín Bravo  La situación de los jóvenes en el Perú y en la región en general es motivo de preocupación constante para los gobiernos y los organismos internacionales, debido a la falta de oportunidades educativas y laborales que plantean con frecuencia nuevos retos para atender sus necesidades y asegurar su inclusión social. Y es que precisamente la educación y el empleo son los dos...

martes, 16 de junio de 2015

¿Descubren cómo vivir hasta 10 veces más?

Un nuevo estudio afirma que podríamos disponer de un ‘interruptor’ genético que, al ser ‘apagado’, nos permitiría vivir de cinco a diez veces más. Investigadores del Instituto de Sistemas Complejos de Nueva Inglaterra (NECSI, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Instituto Wyss de l...

viernes, 12 de junio de 2015

Una Cumbre de altura

Por Federica Mogherini  No hay regiones en el mundo tan recíprocamente integradas como América Latina, el Caribe y Europa. El 10 y 11 de junio, los líderes de nuestros dos continentes se reunirán en Bruselas para la segunda Cumbre UE-Celac, casi exactamente 16 años después de nuestra primera reunión en Río de Janeiro. Esta vez, la Cumbre reunirá a 61 estados, lo que representa más de 1000 ...

jueves, 11 de junio de 2015

Rusia y China acuerdan promover la cooperación integral

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con el máximo legislador chino, Zhang Dejiang, para promover la cooperación en todos los aspectos entre las dos naciones y para lograr el desarrollo común. Los frecuentes encuentros entre el presidente chino, Xi Jinping, y Putin desde 2013 han constatado la altura y peculiaridad de las relaciones China-Rusia, afirmó durante la reunión Zhang, preside...

miércoles, 10 de junio de 2015

Beca 18 y la modernidad del Ejército

Por José Linares Gallo  En la reciente exposición sobre material multinacional de defensa, realizada en el Cuartel General del Ejército, la institución castrense abrió sus puertas al público en general mostrando así los nuevos vientos de modernización que tocan a este puntal de las Fuerzas Armadas; proceso en el que, por supuesto, no solo hay ánimos de mejoras materiales, sino también prin...

jueves, 4 de junio de 2015

Por primera vez, un robot da clases en una universidad

La Universidad Jiujiang, de la provincia china de Jiangxi, recibió ayer la primera clase impartida por una profesora robot del país, informó hoy el portal de noticias China.org.  Xiaomei (“Hermosita”), como se llama la robótica docente, basó su primera clase en Jiujiang en una presentación d...

miércoles, 3 de junio de 2015

"El precio que no tenemos que pagar", por Salvador del Solar

Siempre que contemos con un mínimo de dinero, el modo de vida en el que estamos inmersos –que alienta sin límites ni sutilezas el consumo– seguirá haciéndonos sentir como el centro de todo. El mundo seguirá siendo para nosotros un gran escaparate y nuestros deseos, que la publicidad sabe muy bien cómo transformar en necesidades, solo habrán de ser pronunciados para ser atendidos. Hace falta, por...

martes, 2 de junio de 2015

Biodiversidad sí; transgénicos no

Por Ricardo Soberón  La existencia de la Ley Nº 29811 (diciembre del 2011) de moratoria por diez años para el ingreso de organismos vivos modificados, o de la Ley Nº 27104 de bioseguridad, no constituye garantía suficiente para la ciudadanía, pues la realidad muestra que se ha detectado la venta de semillas de maíz amarillo duro de origen transgénico. Algunos quisieran derogar o, por lo m...

lunes, 1 de junio de 2015

San Andrés: el peligro real de una de las fallas más temidas del mundo

La falla de San Andrés, que recorre California de norte a sur a lo largo de 1.300 kilómetros y que delimita la placa norteamericana de la placa del Pacífico, es una de las más estudiadas del planeta, ya que en su práctica totalidad se encuentra sobre la superficie terrestre. Fue la causante del...