martes, 31 de marzo de 2015

Principio de gestión integrada del agua

LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS (GIRH) es el principio más importante en el cual se sustenta la Ley de Recursos Hídricos, y se encuentra enunciado en el artículo III del Título Preliminar, el cual establece: “Los principios que rigen el uso y la gestión integrada de los recursos hídric...

miércoles, 25 de marzo de 2015

Si dos piensan igual, uno sobra

Por León Trahtemberg La mayoría de la gente instintivamente evita los conflictos, pero Margaret Heffernan sostiene que los buenos desacuerdos son fundamentales para el progreso. Relata la historia de la epidemióloga Alice Stewart del Royal College of Physicians, que en los 1950’s estudió el aumento en la incidencia de cáncer en niños provenientes de familias pudientes.  Para explicar esta...

martes, 24 de marzo de 2015

Juventud, no descanses en paz

Por Christian Pardo Reyes El 7 de marzo de 2007 se interpuso una acción popular ante la Corte Superior de Lima para impedir que surta efecto legal el Decreto Supremo N° 010-2007-ED, norma que en la práctica derogó ilegalmente la Ley N° 27802, que creó el Consejo Nacional de la Juventud (Conaju). Con esa norma, la juventud estaba siendo herida de muerte en el Estado peruano, pues al desactivars...

lunes, 23 de marzo de 2015

Paradigmas del desarrollo educativo

Por Richar Centeno Torres  Desde hace algunas décadas, se viene discutiendo en el país sobre el modelo a seguir para el desarrollo de nuestro sistema educativo; se habla de las ventajas de tal o cual país, de su inadecuación con nuestra realidad, y se experimenta. Así hemos llegado a la segunda década del siglo XXI buscando el camino definitivo para despegar. Se destaca mucho, por ejemplo...

viernes, 20 de marzo de 2015

La salud física y la mente

Por Manuel Arboccóde Los Heros En los últimos 30 años han aparecido investigaciones muy serias que demuestran que los aspectos psicológicos como la esperanza, el optimismo, el bienestar, repercuten directamente en los estados de salud. Se ha encontrado que la mortalidad debido al cáncer es muchísimo mayor (y hasta más rápida) en los desesperanzados. La esperanza tiene una acción notable sobre ...

jueves, 19 de marzo de 2015

No solo la televisión

Por Percy Gómez Benavides En semana recientes hemos sido testigos de un inesperado pronunciamiento, esencialmente protagonizado por los jóvenes del país en contra de lo que han denominado “la televisión basura”. Se trata de una causa calificada duramente, pues el adjetivo utilizado es muy expresivo y refleja el rechazo a determinada forma de hacer televisión. No es nuevo admitir que la gran q...

miércoles, 18 de marzo de 2015

La Libertad clama una biblioteca

Por Jorge Zavaleta Alegre En Trujillo, capital de La Libertad, considerada por las familias más antiguas como la ciudad de mayor desarrollo cultural en el norte del Perú, amplios sectores populares exigen una biblioteca moderna, contemporánea, conectada al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a los sistemas mediáticos que han logrado la ciencia y la tecnología. P...

lunes, 16 de marzo de 2015

¿Cómo afectará el mayor eclipse en 15 años al país más dependiente de la energía solar?

Alemania, el país que más depende de la energía solar en el mundo, se prepara para afrontar el mayor eclipse solar en 15 años, que tendrá lugar el 20 de marzo. Las consecuencias pueden ser impredecibles, estiman los expertos. Alrededor de un 7% de la producción energética total de Alemania prov...

jueves, 12 de marzo de 2015

Filosofía del ahorro: el ejemplo de los alemanes

Por Pilar Marín Bravo Tan acostumbrados estamos a desenvolvernos en una vida de consumismo, individualismo e inmediatez que nos resulta difícil alejarnos de esa cultura de satisfacción cortoplacista, ajena a la prudencia y la disciplina financiera para construir una actitud de ahorro como filos...

martes, 10 de marzo de 2015

Aprender y Disfrutar: no son contradictorios

Por León Trathemberg Cuando decimos que en la enseñanza escolar hay que respetar los intereses y motivaciones expresados por los niños, hay quienes objetan diciendo que los niños no pueden saber lo que es bueno para ellos, ni conocer los requisitos que deben cumplir para favorecer aprendizajes ...

lunes, 9 de marzo de 2015

Una plaza con algo más de historia

Por Roel Alonzo La plaza Dos de Mayo fue inaugurada en 1924 con el diseño de ocho edificios, gracias al financiamiento del filántropo Víctor Larco Herrera, un trujillano que compró las edificaciones que rodeaban la columna en el centro. Los planos fueron obra de un arquitecto francés, Claudio S...

viernes, 6 de marzo de 2015

Gabriel García Márquez: Mil años sin soledad

Por Liz Martínez Vivero Aracataca hubiera caído en el olvido de no ser por aquel salvador 6 de marzo de 1927 que terminó haciéndole el favor al pequeño municipio colombiano de la costa norte del departamento de Magdalena. A Gabriel García Márquez, nacido aquel día, no podría decir que lo conoc...

jueves, 5 de marzo de 2015

Una necesaria cultura vial del peatón

Por Pilar Marín Bravo Una mujer que cruza apresuradamente la pista tratando de ganarle al cambio de luces del semáforo o un adolescente que evita utilizar el puente peatonal y desafía los carros en una vía rápida, son imágenes cotidianas de una penosa realidad en nuestro medio: la imprudencia y...

miércoles, 4 de marzo de 2015

El mundo celebra los 337 años de maestro italiano Antonio Vivaldi

Los 337 años que cumpliría hoy el músico barroco italiano Antonio Vivaldi difícilmente dejan a alguien indiferente, pues el nacido en Venecia pertenece al selecto grupo de los imprescindibles de la música. El 4 de marzo de 1678 llegó al mundo aquel predestinado niño al que concibieron Giovanni ...

martes, 3 de marzo de 2015

La Importancia de la lengua materna

Por Carmen Meza Ingar  La diversidad del Perú es rica en pluralismo. Como ejemplo de ello, hoy vemos en la ciudad a muchos nativos que hablan español, pero hay otras comunidades originarias y aisladas en zonas cerradas, de difícil acceso, cuyos habitantes viven aún etapas del descubrimiento del fuego. Ilustres sociólogos calificaron la llegada de los españoles como un encontronazo por la ...

lunes, 2 de marzo de 2015

TV basura y poder ciudadano

Por Richar Centeno Torres La presión ciudadana sí puede hacer variar de posturas a los medios de comunicación, en especial a la televisión, que bajo el parámetro del rating y el negocio establece su programación sin tomar en cuenta las necesidades reales de la teleaudiencia. Para citar un ejem...